LA
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

La
actitud de las tropas francesas provocó gran malestar social entre
la población española, por lo que estalló en 1808 en el Motín de
Aranjuez.
La
guerra no fue solo contra Francia, también fue civil.
Había
3 grupos:
Absolutistas,
liberales y afrancesados.
Los
absolutistas querian que el rey reuniera todo el poder. Los liberales
querian limitar el poder del rey.
Los
afrancesados querian tener un rey francés.
Pero,
en 1810 en plena guerra, se reunieron en Cádiz un grupo de
representantes de los patriotas. En 1812, se aprobó la primera
constitución española.
La
Constitución de Cádiz limitaba el poder del rey.
La
guerra terminó en 1814 con la victoria de Fernando VII y los
españoles.
LA
GUERRA CIVIL Y LA DICTADURA DE FRANCO
Así
empezó la Guerra Civil española.
La
población española se dividio en dos bandos:
El
republicano y el Sublevado (También llamado bando Nacional).
En
1939, las tropas del general Franco habían tomado Madrid,
Barcelona...
No hay comentarios:
Publicar un comentario